miércoles, 28 de septiembre de 2011

A MI PATRIA

Patria querida, Patria inmensa,
Patria de ensoñadoras tierras,
de valles, montañas, sabanas,
de imponentes ríos y lagos.
Patria de magníficos mares,
de selvas y páramos vírgenes,
de bosques y desiertos áridos,
de estrellados cielos azules.

Patria de luna generosa,
de cálido sol tempranero,
vespertinas arreboladas
y amarillos amaneceres.
Patria de límpidos arroyos
y espesas selvas tropicales,
de nevados y amplias llanuras,
de riquísimas fauna y flora.

¿ Patria mía, qué te sucede?,
¿Porqué tus hijos campesinos,
tan arraigados a tu entraña.
ya ni se atreven a sembrar?

¿Porqué el que es humilde y corriente
y trabaja siempre abnegado
hoy apenas ve nubarrones
y no atisba felicidad?

¿Porqué este viable paraíso
se nos ha trocado en prisión
y a cada minuto se baña
con sangre de tus moradores?

¿Porqué te veo atravesada
por tanta metralla asesina?
¿Porqué se perdió la dulzura
en tus cordilleras y llanos?

Estás maltratada y herida
por las minas anti persona,
por las bombas y los secuestros,
por ignominiosos matones.
Tu extensión se está atiborrando
con cadáveres de tus hijos,
con anónimas osamentas
de víctimas de fatuas luchas.

Patria, sabes, estás enferma
han debilitado tu espíritu,
y te asfixian viles canallas
que vilipendiaron tu honor.
Viven de ti los sanguinarios
y también los embaucadores,
los políticos poderosos
y los mercaderes de sueños.

Te mancillan hombres sin sangre
y traicionan hombres de labia,
te destrozan los asesinos
y los corruptos te socavan.

Patria escucha a quienes te amamos,
tus originarios sin voz,
los ciudadanos del montón
que honrados ganamos el pan.
asqueados vivimos todos
presenciando tu cruel desangre,
impotentes y temerosos
de caer en cualquier matanza.

Subsistimos entre ladrones
que cercenan nuestro futuro,
arrebatan las esperanzas
y descuartizan las entrañas.

Son incontables los dolores,
demasiadas las desventuras,
innúmeras las frustraciones,
desmedidos tus hijos muertos.

Patria mía no desfallezcas,
no terminarás desolada.
El corazón unificado
de los jóvenes progresistas,
de tu descendencia naciente
-más intrépida que nosotros, 
tan acobardados y viejos-
levantará banderas nuevas
de legítima honestidad
y en empresa demoledora
reordenará los caminos
para que renazcas inmensa
y te eleves hasta la cima
que por formidable mereces.

Poema asimétrico y poli rítmico en eneasílabos.
Versos blancos.
                                                        

1 comentario:

  1. Los hijos sin voz... o peor aún; con voz, pero sin poder... es la triste realidad de casi todos los países de América , la pregunta es si hay esperanzas de un mañana mejor, hasta cuando aguantaremos los sin voz...?

    Hoy hago mías tus letras y como una oración también las recito!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar