Poesía sigilosa, bella diosa consentida,
impalpable musa mía, luz certera de mi vida;
te convoco y te reclamo con un ansia contumaz
exhortando no me seas tan huidiza, tan fugaz.
Fugaz como el resplandor del relámpago lejano,
el cometa trashumante de una noche de verano;
el atajo caprichoso que recorre un manantial
o el final irremediable de un instante colosal.
Fugaz como el sentimiento eventual, irreflexivo,
que nos nace porque sí sin que medie algún motivo;
como llega a nuestra boca la sonrisa maquinal
y después en un instante se nos desvanece igual.
Fugaz como el loco amor que nos hace hervir la venas,
que ardorosamente embriaga y después se va sin
penas,  
como el pájaro migrante que pernocta en la ventana
y prosigue sin adioses cuando llega la mañana.  
Fugaz como aquel orgasmo que nos llena un gran momento
y nos deja en las entrañas un deseo más hambriento;
como el inmortal recuerdo del que nunca nos perdura,
su completa intensidad ni su vívida hermosura.
Poesía sibilina ¿No me escuchas cuándo llamo?
¿es tan cándido mi 
ruego que desdeñas mi reclamo?
sabes bien que yo te espero, corresponde mi llamada,
mi delirio es escuchar lo genial de tu tonada.
Poesía fugitiva de inasible movimiento,
déjame llegar a ti sin morir en el intento;
condesciende que escudriñe y conozca tus  secretos,
 que al violar
tu intimidad te prometo ser discreto.
Poema en cuartetos hexadecasílabos
compuestos con hemistiquios 8 - 8 . Rima en sílaba impar, excepto el primer
verso de las estrofas que empiezan con “Fugaz” (acento en segunda)
Rima gemela consonante AABB…
Rima gemela consonante AABB…
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario