Si piensan que en los
versos son mejores
aquellos con arreglos
más complejos, 
o los endecasílabos -
de lejos -
merecen todas dádivas
y honores…
Discrepo de esas tiesas
opiniones 
que estimo sin
cimiento valedero;
ya vates de un
renombre duradero
usaron desiguales
extensiones. 
Tenemos quien con
metro siempre escribe,
y alguno que además la
rima atiende,
que el ritmo de las
tónicas entiende  
y todas las licencias
se prohíbe.
Igual los hay también no
tan formales,
que versan sólo
guiados por instintos
y plasman sus poemas
variopintos
con base en sus
criterios personales.  
Abundan los estilos y
variantes,
advierto, cimentado en
cuanto leo,
y los favoritismos en
su empleo 
responden al afán de
sus firmantes. 
Recursos, valen todos
considero,
lo clave de un escrito
es lo que expresa
y si al final al
público embelesa
habrá ganado honores,
por certero.
Se escribe por grabar
un sentimiento
que
nace desde el alma y va al papel,
y
si ha de conmover alguna piel
requiere
de constancia y de talento. 
Poemas se han escrito
de mil modos
y son, a mi entender,
vigentes todos…
Poema en cuartetos endecasílabos.
Acentos en sílabas par, fijos en 6ª y 10ª.
Rima consonante, abrazada ABBA 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario