Pálido,
rígido y frío,
con
singular atavío,
vi su
cadáver metido
en un
sepulcro mullido.
Y de
aquel señor bravío,
de
imponente poderío,
solo
quedó un responsorio,
un
ostentoso velorio,
formoles
en su epitelio
y un bien
costoso sepelio.
Qué diferente su tez
con
semejante mudez
y con
la boca serena,
por
algodones rellena.
Ahora
que es un difunto,
morboso,
yo me pregunto,
-
mirándolo a la distancia -
¿Dónde
quedó su arrogancia,
dónde
el estúpido orgullo
y aquel
poderío suyo?
¡Vio
que ni usted es eterno,
e igual
le llegó el invierno,
y que
no era diferente
a
cualquier otro viviente!
¡Vio
que también moriría
como
todos cierto día,
y que
tantas pertenencias
no
sirvieron a las ciencias
para
evitar que partiera
sin
largas y sin espera!
Donde
fuere que hoy esté,
- si
acaso existe un después -
de nada
le ha de valer
su
terráqueo poder;
Y tampoco
la riqueza
robada
pieza por pieza
a los
cuantiosos peones
que
llenaron sus cajones
y
sufrieron su avaricia,
su
soberbia y su injusticia.
Si
acaso - vuelvo a decir -
existiera
un "donde ir",
y a
rendir cuentas llamaran
o de
pronto le juzgaran
por lo
hecho en su travesía,
yo
confiado esperaría
que
castiguen su faena
con
enérgica condena.
Que le
lleven de inmediato,
ya sin
pompa ni boato,
por los
pies encadenado
al
recinto designado…
Allá
podrá conocer
al
siniestro lucifer;
y...
sabrá que hay algo eterno
la
estadía en el infierno…
Poema poli rítmico asimétrico (cuartetos, sextetos y octetos) en octosílabos.
Rima gemela consonante AA..BB…
Ay que miedo , prometo portarme bien , jaja , hoy ando chistosita, disculpa sí? Es cierto lo que dices;ninguna riqueza terrenal o soberbia... impedirá que terminemos en una fosa cuando llegue la hora...
ResponderEliminarPd. Eso del algodón en la boca me dio escalofríos...