El
pasado 02 de octubre se realizó el plebiscito sobre la aprobación de los
acuerdos pro paz, en Colombia. Todos los pronósticos indicaban que ganaría el SÍ,
pero finalmente ganó el NO, por un estrecho margen del 0,5% aprox.
El
coletazo del huracán Matthew, provocó una extrema abstención en la costa
atlántica del país -  sector en alto
grado inclinado por el SÍ - que de no presentarse habría conducido a un
resultado inverso al obtenido, pero con tan estrecho margen  como el que se dio en sentido contrario, que llevaría
a una crítica situación política en el país, peor aún que la que ahora tenemos…
Pensé
que el SÍ ganaría por amplio margen, dándole legitimidad;  y por tanto, luego de votar, escribí este
poema, que, conocido el resultado final, perdió vigencia y quedó apenas como
una simple anécdota…  
PLEBISCITO
EN COLOMBIA. (acuerdo de paz)
Se
ha plantado finalmente 
una
paz muy pequeñita
cuya
condición invita 
a
un cuidado permanente. 
Es
la reconciliación
-todavía
en simple embrión-
avistada
en un acuerdo,
no
perfecto pero cuerdo,
que
convida a nuestra unión.
La
esperanza toma vuelo  
otra
vez en nuestros pechos
y
se yerguen los derechos
para
hacerse más que anhelo.
Queda
atrás el diario duelo
de
insurgentes y soldados
por
igual sacrificados
en
un choque extenso y bruto
que
ha dejado -a más de luto-  
huérfanos
y desplazados. 
Esta
paz que ahora empieza
tardará
en hacerse fuerte
pero
acaban guerra y muerte 
y
eso solo da firmeza.
Se
requiere de entereza
de
unos corazones nobles
y
tenacidad de robles;
de
la acción perseverante
y
un coraje a cada instante
que
invalide a los innobles.
Seguirán
los detractores
con
su crítica fanática
con
su perorata enfática
y
actitud de inquisidores.
Mas
la patria… a sus labores 
de
un crecer y de un avance
que
nos deje en el balance
una
descendencia sana
convivencia
más humana
y
un futuro con más chance.
Octubre
02 de 2016 – Plebiscito en Colombia.
Una
fecha imborrable en nuestra historia!
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario